21 de Mayo │ Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna

21.05.2025

La lactancia materna está en PELIGRO y necesitamos tu ayuda 👶🏽
Este 21 de mayo no es un día cualquiera: es el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna, y como pediatra especialista, te digo por qué DEBEMOS actuar:
💔 LA REALIDAD QUE DUELE:
👉🏻 Solo 45% de bebés en Latinoamérica reciben lactancia exclusiva los primeros 6 meses (¡la meta es 70%!).
👉🏻 Las industrias de fórmulas gastan millones en publicidad engañosa.
👉🏻 8 de cada 10 mamás abandonan la lactancia por falta de apoyo laboral.


⚠️ ¿SABÍAS QUE...?
🔸Cada hora que un bebé pasa en contacto piel con piel aumenta 20% su éxito en lactancia.
🔸La leche materna cambia su composición si tu bebé está enfermo (¡es medicina inteligente!).
🔸En Japón, por ejemplo, el 99% de las mamás amamantan (¡es cuestión de políticas públicas!).


📢 3 AMENAZAS QUE COMBATIMOS HOY:
1️⃣ Presión comercial: Las fórmulas se venden como "iguales" a la leche materna (¡FALSO!).
2️⃣ Licencias de maternidad cortas: ¡Necesitamos al menos 6 meses pagados!
3️⃣ Falta de lactarios: Solo 12% de empresas en LATAM tienen espacios dignos para extracción.

🌟 TÚ PUEDES SER PARTE DEL CAMBIO:
✅ Si eres mamá: Comparte tu historia (#YoAmamantoPorque).
✅ Si eres empleador: Crea políticas lactancia-amigables.
✅ Si eres profesional de salud: Actualízate en lactancia.
✅ Si eres ciudadano: Exige leyes que protejan la lactancia.

¡La lactancia se protege entre TODOS!

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

Dra. Ana Ortiz Guayaquil  | Pediatra Funcional, Prolactancia y Cuidado de tu microbiota
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar